top of page

Ecografía

Coordinador: Germán Espil

Secretario: Nebil Larrañaga

Consultores: Claudia Riboldi, Andrés Oyarzun Madrid

Past Consultor: Shigeru Kozima,

Integrantes: Alejandro Boroda, Fernanda Cardinali, María de Vedia, Juan Pablo dos Ramos Alferes,
Luciana Ferrari, Federico Hammar Tarqui, Fabiana Prado, María Florencia Rey, Jesica Romualdo, Cecilia Marenco

Artículos de Interés

Rol de la ecografía en la evaluación de la cortical ósea

Rev Argent Radiol. 2016;80(2):127-135

Ecografía transcraniectomía

Rev Argent Radiol. 2015;79(4):205-208

Acción Solidaria en Jujuy

En el marco de las Jornadas Humanitarias de detección del Hepatocarcinoma (HCC), que se llevarán a cabo entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre en la provincia de Jujuy, nuestro Capítulo de Ecografía de la SAR, liderado por los Dres. Andrés Oyarzun Madrid y Shigeru Kozima junto con la Fundación Sayani, brindarán atención adhonorem para la detección temprana de ESTA ENFERMEDAD del hígado en localidades alejadas del principal centro urbano de la provincia.

Las localidades seleccionadas para estas actividades son: El Aguilar, Palca de Aparzo, Humahuaca, Santa Ana y Libertador General San Martín. Las primeras tres forman parte de la región denominada Quebrada de Humahuaca, y las últimas, en la zona de las Yungas.

 Por datos obtenidos del Departamento Provincial de Bioestadística del Ministerio de Salud local, en el período comprendido desde el año 2002 y hasta octubre de 2016, se registró que 1 persona muere cada 48 hs. a causa de una enfermedad hepática. El 80% de los casos de enfermedades hepáticas presentan en la consulta un estadío avanzado de enfermedad hepática.

Gracias al auspicio de importantes empresas como Digimed, Tecnoimagen, Clinicalar, El Panta y Visualmedica, el apoyo del Instituto de Radiología de San Salvador de Jujuy, personal de APS de cada región y la Municipalidad de Humahuaca, podremos realizar el siguiente calendario:

Día 1 (29/10/18): El Aguilar, localidad perteneciente al departamento Humahuaca, está a una altitud cercana a los 3.980 msnm aproximadamente, siendo uno de los centros urbanos más elevados del país, cuenta con una población (incluyendo la zona rural) de 3.655 habitantes (INDEC, 2001), un 89,3 % menor a los 6.918 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior.

Día 2 (30/10/18): Palca de Aparzo, ubicada al este de la cuidad histórica de Humahuaca a 55 km, se accede por camino de tierra y cornisa. Cuenta con una población de 144 personas (INDEC, 2010) y cuentan con un Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS).

Día 3 (31/10/18): Santa Ana, ubicada en el departamento Valle Grande, dentro del perímetro de la reserva de biosfera de las Yungas. Según el censo de 2010, cuenta con una población de 684 habitantes (población agrupada). Una de los poblados más próximos es Caspalá, ubicada a 10 kilómetros al oeste de Santa Ana, en un pequeño valle rodeado por cerros de 4 mil metros de altura.

Día 4 (1/11/18): CIC (Centro Integrador Comunitario) de Humahuaca Ciudad cabecera del departamento homónimo, está ubicada a lo largo de la RN9 al norte de San Salvador de Jujuy, a 2.939 msnm. Según el censo de 2010, cuenta con 10 256 habitantes.

Día 5 (2/11/18): Libertador General San Martín. Es la ciudad cabecera del departamento de Ledesma y es la tercera ciudad más poblada de la provincia. Se encuentra situada a 106 km de San Salvador de Jujuy, es la puerta de entrada al parque nacional Calilegua, y es centro logístico de abastecimiento para la Ruta Nacional 34. Está dentro del perímetro de la reserva de biosfera de las Yungas.

 

 

 

 

 

 

 


Acerca de la Fundación Sayani


Las acciones de Fundación Sayani son principalmente promoción de salud, prevención de enfermedades hepáticas, detección oportuna para llegar a un tratamiento adecuado. Realizamos actividades como diagnóstico mediante test rápidos de hepatitis virales, charlas de capacitación al equipo de salud, charlas abiertas a la comunidad, talleres de pacientes (escuela de pacientes, paciente experto), talleres para la familia o acompañantes de pacientes con enfermedades hepáticas, capacitación en colegios, concientización en donación de órganos y trasplante hepático.

Logo_Fundación_Sayani.jpg
PieLogos.png
bottom of page